Unas
telecomunicaciones eficaces son vitales para el buen funcionamiento de empresas e
instituciones públicas. Sin embargo, en los momentos actuales, en muchas
ocasiones resulta complicado realizar las mejoras necesarias debido a la
inversión que hay que destinar a ellas. Una situación que ralentiza determinados
trámites burocráticos, impide a los municipios ser más eficientes y en
definitiva, afecta a la calidad del servicio que las instituciones aportan a
los ciudadanos.
En estos casos
el Renting Tecnológico se presenta como una alternativa eficaz a tener en
cuenta. Al igual que otros tipos de renting más conocidos se trata de una modalidad financiera con la que sus clientes
pueden optimizar o mejorar sus infraestructuras tecnológicas minimizando el
gasto.
Teleco
Ingeniería y Desarrollo ha desarrollado su propio Renting Tecnológico. Un
servicio que permite controlar el nivel de inversión y acceder equipamiento de
gama superior. Además, mejora los ratios de endeudamiento, liquidez y solvencia
al no existir inmovilizado de capital y mantener la estructura de balance. Otra
de las ventajas de esta opción es que las cuotas son 100% deducibles
fiscalmente.
Este nuevo
servicio contempla un amplio abanico de posibilidades en función de las
necesidades específicas. Entre las diferentes líneas de inversión, las más
interesantes para acogerse a este modelo las Infraestructuras Municipales de
Telecomunicación, es decir aquellas redes que facilitan el ahorro de costes a
través de la convergencia de voz y datos y la propiedad municipal de las
infraestructuras; y los proyectos de alumbrado público y eficiencia energética.
El ahorro de estos proyectos con respecto al de los tradicionales podría llegar
hasta el 65% del total.
No hay comentarios:
Publicar un comentario